miércoles, 6 de mayo de 2015

EL MONASTIL (VII)



VASALLOS Y SEÑORES

De la vida y actividad de los habitantes de Elda durante los cuatrocientos años siguientes a la invasión se sabe muy poco. Formaron pequeños asentamientos rurales llamados alquerías. Con el tiempo se fueron convirtiendo al Islam y asimilando la cultura musulmana. Muchos lugares eldenses deben su nombre al que le pusieron los musulmanes. Por ejemplo, tenemos El Monastil, El Campico, Alfaguara, Agualejas, El Melic, Almafrá, La Jaud, etc. Por cierto, El Monastil se llama así porque los musulmanes creyeron que la vieja iglesia construida en la antigua Elo era un monasterio, que en su lengua es Al-munastir.


José V. Cabezuelo, Antonio M. Poveda, Joaquín Samper, Camilo Valor,
 ELDA, una historia para todos
Elda, Ayuntamiento de Elda, 1999, página 43.

No hay comentarios:

Publicar un comentario