jueves, 7 de mayo de 2015

EL PANTANO

¡AGUA VA!


Las distintas presas construidas desde la Edad Media, y sobre todo desde el siglo XVII, permitieron al Valle de Elda disponer de un gran pantano para potenciar su riqueza y producción agrícola, fundamental en su economía hasta el siglo XIX.

Con el tiempo fueron aumentando las necesidades de agua para regar, así que los eldenses pensaron que podrían aprovechar toda la que se perdía del río si construían un pantano. De manera que, en 1684, llegaron a un acuerdo con el conde: a cambio de no pagarle los pechos se comprometían a construir el pantano pagándolo de su bolsillo. Pusieron manos a la obra y el pantano se terminó en 1698. Pero mira tú por dónde, hicieron mal los cálculos y les salió pequeño. Las fuertes lluvias del otoño de 1783 provocaron una riada que reventó el muro. Pero como no hay mal que por bien no venga, el accidente sirvió para hacer bien las cosas y emprendieron la construcción de un nuevo pantano con mejores materiales y más resistente. Lo acabaron en 1890 y el el mismo que ahora podéis visitar.

El Pantano es uno de los parajes más bonitos que tenemos en Elda, pero también es uno de los peor cuidados. Hace algún tiempo había muchos tarais y ¡hasta se podía bañar la gente!, pero ahora el agua viene muy contaminada y está muy estropeado porque se han hecho obras del ferrocarril, de la autovía y de la conducción de las aguas residuales de Sax.

Aún así, es nuestro Pantano y entre todos debemos echar una mano para recuperarlo y cuidarlo.


José V. Cabezuelo, Antonio M. Poveda, Joaquín Samper, Camilo Valor,
 ELDA, una historia para todos
Elda, Ayuntamiento de Elda, 1999, páginas 55, 56 y 58.



No hay comentarios:

Publicar un comentario